Módulo 4 de Protektora: “He Sido Hackeado” – Protección Contra la Exposición de Datos Personales

En la era digital, nuestra identidad ya no está solo en el mundo físico. Nombres, correos, contraseñas, números de documento, direcciones y más viven en bases de datos que muchas veces son vulnerables. Cada día, miles de personas son víctimas silenciosas de filtraciones digitales, muchas sin saberlo. Por eso, Protektora.site presenta su Módulo 4: “He Sido Hackeado”, una herramienta pensada para verificar si tus datos personales han sido expuestos y ayudarte a prevenir el uso malicioso de tu identidad.

Inspirado en plataformas como “Have I Been Pwned”, pero con un enfoque más profundo y local, este módulo tiene como meta proteger a los ciudadanos de filtraciones digitales que puedan derivar en robo de identidad, extorsión, estafas o suplantación.


🔐 ¿Qué hace exactamente el Módulo 4?

“He Sido Hackeado” es una herramienta digital de consulta y monitoreo que permitirá a cualquier ciudadano:

  • Verificar si sus datos personales (nombre, DNI, correo, teléfono, contraseña, etc.) han sido expuestos en una filtración de datos.

  • Ser alertado cuando alguna nueva filtración que contenga su información sea detectada.

  • Conocer dónde y cuándo se filtraron sus datos.

  • Recibir recomendaciones de seguridad específicas (cambio de contraseña, doble autenticación, denuncias, etc.).

Además, el sistema no se limitará solo a correos y contraseñas. Buscará rastrear y asociar filtraciones con:

  • Números de DNI.

  • Datos médicos o educativos.

  • Registros laborales o financieros.

  • Direcciones físicas o IP.


🧠 ¿Cómo funcionará?

Este módulo se conectará a una base de datos que se actualiza constantemente, proveniente de:

  • Filtraciones públicas conocidas (leaks masivos de Internet).

  • Bases de datos compartidas por empresas, instituciones y gobiernos que hayan sido vulnerados.

  • Fuentes OSINT (Open Source Intelligence).

  • Colaboraciones con CERTs (equipos de respuesta ante incidentes informáticos) y comunidades de ciberseguridad.

Todo será analizado por sistemas automatizados de escaneo y correlación, que buscarán coincidencias entre los datos ingresados por el usuario y las filtraciones conocidas.

Ejemplo: Ingresas tu correo y DNI. El sistema te informa que fueron filtrados en 2023 desde una base de datos de una entidad financiera. Te muestra qué tipo de datos fueron expuestos y qué medidas debes tomar.


🤝 Enfoque Colaborativo: Empresas, Estado y Organizaciones

A diferencia de otras plataformas que actúan de forma aislada, Protektora tiene un enfoque colaborativo:

  • Invitará a empresas, universidades, hospitales y entidades del Estado a compartir registros de incidentes de seguridad, de forma anónima y segura.

  • Permitirá a las instituciones conocer qué tan expuestos están sus usuarios y cómo protegerlos.

  • Brindará una API para integración con sistemas de empresas, para que ellas mismas alerten a sus usuarios si sus datos se ven comprometidos.

Así, se crea una red de protección digital nacional, donde todos colaboran para blindar la privacidad de todos.


🧩 Integración con Otros Módulos de Protektora

Este módulo no trabaja de forma aislada. Se integrará con el resto del ecosistema Protektora:

  • Si se detecta un usuario con identidad filtrada, la IA puede monitorear su entorno físico o digital ante señales de suplantación, extorsión o fraude.

  • Las pulseras del Módulo 3 podrán alertar al usuario si se detecta un intento de uso indebido de su identidad.

  • Las cámaras y sensores (Módulo 1 y 2) podrán reaccionar ante actividades sospechosas asociadas a víctimas identificadas por el sistema digital.

En otras palabras, el sistema físico y el digital trabajan juntos para una seguridad completa.


⚠️ Educación y Prevención Digital

Más allá de informar sobre filtraciones, el módulo también cumplirá una función educativa:

  • Campañas de ciberseguridad básica para ciudadanos: cómo crear contraseñas seguras, detectar correos fraudulentos, proteger cuentas.

  • Asesoramiento a instituciones públicas y privadas sobre buenas prácticas de seguridad digital.

  • Recursos gratuitos y accesibles para denunciar suplantación de identidad, estafas o amenazas digitales.


🔎 Privacidad y Ética como Pilares

El sistema ha sido diseñado con un principio claro: el respeto absoluto por la privacidad del usuario.

  • No se almacenarán búsquedas personales: cada verificación será anónima y encriptada.

  • Solo se mostrarán filtraciones ya disponibles públicamente o autorizadas por sus fuentes.

  • La plataforma no compartirá ni comercializará información con terceros.


✅ Conclusión: Saber es Protegerse

El Módulo 4: “He Sido Hackeado” no es solo un verificador de correos filtrados. Es una herramienta de prevención digital profunda, contextual e integrada, diseñada para:

  • Ayudarte a saber si tu identidad ha sido expuesta.

  • Guiarte para minimizar los daños.

  • Integrarte a un ecosistema de protección físico-digital más amplio.

Porque en tiempos donde los ataques no siempre son con armas, proteger tus datos también es proteger tu vida.